Cataratas de Iguazu

El río Iguazú da lugar a 275 saltos de agua para formar un entorno idílico, entre la provincia argentina de Misiones y el estado brasileño de Paraná

Featured Video Play Icon

Los dos parques nacionales de Iguaçu cuentan con 250.000 Ha originales de una de los ecosistemas más amenazados del mundo como es la Mata Atlántica. Un espacio que es Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco, por su biodiversidad y por las cataratas. En el se refugian algunas especies muy amenazadas. Una de ellas es el puma y uno de estos animales lleva varios meses por el lado argentino de las cataratas obligando a cortar parte del camino. El oso hormiguero, el jaguar y varios tipos de águilas selváticas tienen aquí uno de sus últimos refugios.

Nosotros visitamos el lado brasileño de las cataratas que permite observar la totalidad de los saltos y pasear por la pasarela hasta la Garganta del diablo, la caída con mayor flujo de agua. Como nota cinematográfica decir que aquí se rodó la película “La Misión”, muy recomendable para conocer la historia de las misiones jesuítas en la región.

Primer impacto al ver las cataratas

Vista aérea de la pasarela que lleva hasta la Graganta do Diabo

En el parque esta lleno de coatís (Nasua nasua), muy lindos pero que se tornan violentos cuando detectan comida cerca.
16 marzo, 2017