Cataratas de Iguazu
El río Iguazú da lugar a 275 saltos de agua para formar un entorno idílico, entre la provincia argentina de Misiones y el estado brasileño de Paraná
Los dos parques nacionales de Iguaçu cuentan con 250.000 Ha originales de una de los ecosistemas más amenazados del mundo como es la Mata Atlántica. Un espacio que es Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco, por su biodiversidad y por las cataratas. En el se refugian algunas especies muy amenazadas. Una de ellas es el puma y uno de estos animales lleva varios meses por el lado argentino de las cataratas obligando a cortar parte del camino. El oso hormiguero, el jaguar y varios tipos de águilas selváticas tienen aquí uno de sus últimos refugios.
Nosotros visitamos el lado brasileño de las cataratas que permite observar la totalidad de los saltos y pasear por la pasarela hasta la Garganta del diablo, la caída con mayor flujo de agua. Como nota cinematográfica decir que aquí se rodó la película “La Misión”, muy recomendable para conocer la historia de las misiones jesuítas en la región.
Que maravilla! Besos
la abuela te echa mucho de menos. por fin hemos visto las increibles cataratas de Iguazú.Verdaderamente dignas de visitar.excelente reportaje.
un beso a la abuela entonces, bien grande
¡Impresionante…! Imagino que el jaguar y el puma no invitan mucho a ello pero ¿pudisteis acampar en el mismo parque alguna noche?
No acampamos, no se puede acampar libre, hay hoteles, un hotel al menos en el lado brasileño.
Y las cataratas sí, impresionantes
que magnifico ( dos palabras im-presionante). Pudisteis ver algun oso hormiguero ?. espero que esteis muy bien, un abrazo
d’animals pocs. Coatís hi havia un munt, la resta amagats a la selva.
Qué pasada! Disfrutad!
Que legal!