En bicicleta por los Pirineos. Cerdanya y Ripollés
Latour-de-Carol – Sant Joan de les Abadesses
(28/04 – 29/04/2023) 100 km
Primer día: Latour de Carol – Puigerdà – Ur – Llívia – Concellabre – Caldégas – Hix – Bourg-Madame – Puigcerdà / 25 km
Os presentamos una pequeña ruta de 2 días que hemos hecho por el Pirineo catalán y francés, por las comarcas de la Cerdanya –catalana y francesa- y del Ripollés. Como siempre que podemos nuestro punto de inicio fue un tren, en este caso la línea Regional3 (R3) que va desde Barcelona hasta La Tor de Carol en Francia. El viaje en tren ya es en sí muy bonito porque la vía atraviesa el centro de Catalunya pasando por el macizo del Montseny, atravesando la plana de Vic y ascendiendo poco a poco por el prepirineo y el pirineo hasta llegar a la Cerdanya. En total fueron cerca de dos horas y media de viaje y aprovechando la bonificación de RENFE no nos costó ni un euro.
Una vez en la Tor de Carol volvimos a entrar a España. Primero lo intentamos por un sendero pero las lluvias de los últimos días nos obligaron a volver porque había un tramo completamente inundado. Así que fuimos a buscar la N-20 pasando por los pueblos de Enveitg, Ur y llegando a Puigcerdà por la N-154, donde teníamos el hotel. Allí dejamos las alforjas para dar una pequeña vuelta circular por la Cerdanya cruzando la frontera en varias ocasiones. Seguimos la acequia que desemboca en el lago de Puigcerdà y quedamos bastante sorprendidos de los chopos enormes que había en muchos tramos del camino. Fuimos hasta Llívia, donde en el museo municipal se esconde la farmacia más antigua de Europa (o al menos una de las más antiguas) y regresamos hacia Puigcerdà atravesando varios pueblos franceses.
La mayor parte del recorrido era por pista en bastante buen estado, salvo un trozo muy pedregoso antes de llegar a Llívia desde Ur.
Segundo dia: Puigcerdà – Queixans – Urtx – Collada de Toses – Ribes de Freser – Ripoll – Campdevànol – Sant Joan de les Abadesses / 75 km
La segunda jornada cambiamos de comarca pirenaica para entrar en el Ripollés. Para ello elegimos subir por la Collada de Toses, una ascensión muy larga de más de 20 km pero muy tendida viniendo desde Puicerdà y con muy poco tráfico, al menos en estas fechas del año. Aprovechamos el frescor de la mañana para pedalear rápido hasta pie de puerto y empezar la subida, porque si bien estamos a finales de abril, el sol ya aprieta con ganas.
En las últimas curvas de la ascensión ya se vislumbra el hotel que se encuentra en la cima de la montaña y se suelen concentrar casi por igual ciclistas y motoristas. Desde la cima un descenso muy largo y sencillo hasta Ribes de Freser. Desde allí la carretera sigue bajando en paralelo al río Freser hasta llegar a la capital de la comarca, Ripoll, donde se encuentra el famoso monasterio de Santa Maria de Ripoll, fundado por Guifré el Pílós, una de las figuras históricas más relevantes de la historia de Catalunya.
Desde Ripoll fuimos hasta Sant Joan de les Abadesses por la Ruta del Ferro i del Carbó, un tramo de unos 14 km, con una pendiente suave aprovechando el antiguo trazado del ferrocarril que transportaba los minerales extraídos de la montaña. Hacia el mediodía llegamos a nuestro punto de destino Sant Joan de les Abadesses donde nos esperaba nuestra amiga y anfitriona Pili.