Nacional 9/34

Pasamos la noche con Jorge, un camionero de San Juan

Nos acercamos poco a poco a la ciudad de Salta y dejamos tras muchos días la ruta 16 para coger la autovía 9/34. Los últimos kilómetros de la ruta 16 ya son cuesta arriba y las montañas están cada vez más cerca. Al coger la 34 vimos una pequeña barraca que ofrecía comidas a un precio muy económico, 40 pesos. Comimos nuestra primera sopa en Argentina muy buena y que nos hizo entrar en calor.

Último km de la RN 16
Donde comimos

La autovía es un continuo sube y baja como habíamos tenido en el estado de Paraná en Brasil o por Misiones en Argentina. El día poco a poco se fue nublando y caía una pequeña llovizna que te iba calando. Sin saberlo, estábamos pedaleando por lugares históricos para la historia de Argentina. Pasamos por el río Juramento, donde el generales Belgrano y sus tropas juraron levantarse en armas contra los realistas españoles. También en ese lugar fue donde se creó la bandera de Argentina en 1813, que más adelante incorporó el símbolo del sol. El río Juramento es además un lugar muy lindo con las montañas andinas de fondo. Además de aprender un poco más de historia, aprovechamos un pequeño kiosco que había para comprar una docena de empanadas.

Río Juramento

Tristemente también nos reencontramos con los pinchazos en la rueda y todo ello hizo que se nos hiciera muy tarde, así que con el ocaso acechándonos, paramos en un área de descanso, la única que vimos. Allí estaba un camionero que nos dijo si queríamos pasar la noche con él, se llama Jorge. Y así hicimos. La junta de culata de su camión estaba rota y un amigo le iba a traer un repuesto al día siguiente. Compartimos mate, cena, desayuno y varias charlas sobre carreteras, fronteras, tráfico y contrabando por esta zona del noroeste argentino. Dormimos en su camión rodeados de vino blanco de Cafayate.

10 mayo, 2017